viernes, 8 de octubre de 2010

Charcas (San Luis Potosí)

Charcas es una población mexicana del estado de San Luis Potosí. Se ubica a 191 km al norte de la ciudad de San Luis Potosí.

El pueblo es minero, de su mina, ubicada a unos quince minutos del centro del pueblo, se extrae zinc. Esta población se encuentra comunicada por la carretera federal 63, que va de San Luis Potosí a Matehuala, y por la vía del Ferrocarril Nacional que va a Nuevo Laredo.

El poblado se fundó en el año de 1572 por conquistadores españoles, posiblemente el 8 de septiembre, ya que en este día se celebra el nacimiento de la Virgen María, patrona del pueblo. En 1811, en su huida hacia Estados Unidos, Miguel Hidalgo pasó por el poblado.
Grandes fiestas se celebran en Charcas, con la ceremonia del Grito de Independencia, congregándose gran cantidad de gente en la plaza principal de esta ciudad para participar en este digno homenaje a los héroes que nos dieron Patria, Libertad e Independencia.
Desde temprano del sábado 15 de septiembre se inician las actividades organizadas con motivo de las Fiestas Patrias, con un torneo de futbol infantil, denominado “Copa Independencia” después un paseo ciclista con la participación de escolares de diferentes centros educativos, quienes adornan sus bicicletas con gran colorido, destacando el verde, blanco y rojo de nuestro Lábaro Patrio.
Pero la fiesta continúa en el kiosco del Jardín Hidalgo, los integrantes de la  Banda Juvenil Municipal deleitan con bellas melodías muy mexicanas a la gente del lugar.
Continúan con el tradicional recorrido por algunas calles de la ciudad para terminar frente a Palacio Municipal
El alcalde acompañado de su esposa y de sus regidores, desde temprano hora presidía el evento y fue el encargado de premiar a los ganadores del concurso, también se  premia con medallas al equipo de futbol y un flamante trofeo al campeón.
Enseguida se anuncia la coronación de la reina de las Fiestas Patrias antecediéndole la princesa, quien con un atuendo indígena del Estado de México le dio originalidad al evento, para admiración y grata aceptación del público reunido en el lugar; llegan Miguelito y Josefina como heraldos y con el Mariachi Real Charcas, se hace la presentación de la reina de la Ferecha
Siguió la música del Mariachi en honor de la reina de las Fiestas Patrias, llegándose la hora solemne en que se inició el programa cívico previo al tradicional Grito de Independencia, que hace 200 años el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la lucha a los mexicanos.
Se escuchan los vivas de todo el pueblo en honor y gloria a los héroes de nuestra Independencia Nacional, con gran espíritu de patriotismo, nacionalismo y donde los charquenses festejan en grande el tradicional Grito de Independencia.

Terminado el acto, en otra gran tradición del agrado del pueblo de México, en este caso de los charquenses, observar la bellaza de los juegos pirotécnicos el pueblo de charcas disfrutara de estas Fiestas Patrias que culminan con un acto cívico en la plaza principal, y desfile por las principales calles de la ciudad, donde quedó de manifiesto el amor por nuestros símbolos patrios y el reconocimiento a nuestros héroes que nos dieron Patria, Libertad e Independencia.